Quantcast
Channel: pictus
Viewing all 70 articles
Browse latest View live

MISTERIOS DE CUARTO CERRADO

$
0
0



MISTERIOS DE CUARTO CERRADO
ISBN 978-987-3684-05-0
Historietas
88 páginas


Historietas con guiones de RODOLFO SANTULLO sobre cuentos de Edgar Allan Poe, Gilbert K. Chesterton, Wilkie Collins, Jacques Futrelle y Arthur Conan Doyle, con las ilustraciones de: JUAN MANUEL TUMBURÚS, LISANDRO ESTHERREN, ROBERTO VIACAVA, MATIAS BERGARA, OSCAR CAPRISTO, JUAN FERREYRA, LEANDRO FERNÁNDEZ y KWAICHANG KRÁNEO


EL LIBRO

MISTERIOS DE CUARTO CERRADO” recrea en formato de historieta 8 cuentos policiales que abordan el tópico del crimen de cuarto cerrado. Este subgénero de la ficción policial se explica prácticamente desde su nombre. Consta de crímenes cometidos en condiciones que aparentan ser imposibles. Por lo habitual, involucran una escena del crimen a la que nadie podría haber entrado o salido, tras la proverbial puerta con llave. De todos los misterios literarios posibles, es el que más se asemeja, en su planteo y composición, a un rompecabezas. Con todas sus piezas a la vista, es una vez más ese mismo diletante quien tendrá que ponerlas en su lugar y solucionarlo. Son misterios fuertemente lógicos y racionales, y no son pocas las veces que la explicación debe desbancar —al tiempo que da la respuesta— una solución mística, sobrenatural o irracional.


LOS AUTORES

Rodolfo Santullo
(México DF, 1979) Guionista. Ha publicado en Uruguay, Argentina e Italia. Es autor de libros como Dengue, Far South, Valizas, 40 Cajones, Etchenike, Zitarrosa, La Comunidad y Malandras, entre otros.
Matías Bergara
(Montevideo, Uruguay, 1984) Dibujante. Ha publicado obras en Uruguay (Los últimos días del Graf Spee, Acto de Guerra, Dengue, El Viejo) y Estados Unidos (Grimm Fairy Tales, Sons of Anarchy y American Vampire).
Oscar Capristo
(Quilmes, Argentina, 1962) Dibujante. Ha publicado para Eura Editoriale de Italia, Arcana, Heavy metal y S.Q.P. de EE.UU., y para Judge Dreed Magazine del Reino Unido. En Argentina publicó en Editorial Columba y en las revistas Fierro y Caras y Caretas.
Lisandro Estherren
(Paraná, Argentina, 1980) Dibujante. Ha publicado en Argentina (Etchenike), Uruguay (Novelas Ejemplares), Italia (Lanciostory) y Estados Unidos (Badlands).
Leandro Fernández
(Casilda, Argentina, 1973) Dibujante. Ha trabajado para EE.UU. y Europa. Entre su obra destaca Punisher (junto a Garth Ennis), Wolverine, Avengers, Spider Man, The Incredible Hulk, Queen & Country y Northlanders. En Argentina publicó recientemente el libro Far South.
Juan Ferreyra
(Córdoba, Argentina, 1978) Dibujante. Es autor de múltiples títulos para el sello estadounidense Dark Horse (Prometheus, Kiss me Satan!, Colder, Falling Skies y Rex Mundi, entre otros). También trabajó como portadista para el sello DC Comics.
Kwaichang Kráneo
(San Juan, Argentina, 1969) Dibujante. Ha publicado en Argentina libros como El Cuervo que sabía y la serie Patriapara la revista Fierro, así como Las novelas infinitamente breves. Para Image Comics (EE.UU.) dibujó el nro.1 de Drums.
Juan Manuel Tumburús
(Buenos Aires, Argentina, 1981) Dibujante. Ha publicado en Argentina (De amor de locura y de muerte) y en Estados Unidos para Dark Horse (Dark Horse Presents), Boom Studios y Kickstart Comics (como colorista).
Roberto Viacava
(Buenos Aires, Argentina, 1975) Dibujante. Ha publicado obras tanto en Europa (Le Cinquiême …vangile, Herodion) como en Estados Unidos (Absolution, Salemís Daughter, Grimm Fairy Tales, Zombie Highway).


ALINA Y AROLDO 3

$
0
0
Este mes de diciembre viene con grandes novedades y una de ellas es el esperado Volumen 3 de las aventuras de Alina y Aroldo.



ALINA Y AROLDO – VOL. 3
MAX AGUIRRE
ISBN 978-987-3684-12-8
Historieta
48 páginas



En este tercer libro de la serie que recibió el premio Banda Dibujada a la mejor historieta infantil de autor argentino, Aroldo se vuelve muy pequeño por culpa de un hechizo de Vilmo y se pierde entre los pastos del jardín, donde todo le parece gigante. Alina, su abuelito y Vilmo, tendrán la misión de encontrar a Aroldo y devolverlo a su tamaño natural. 
¡Aventuras, magia y humor en un libro de historietas para chicas y chicos!



EL AUTOR

MAX AGUIRRE (Hurlingham, 1971)Ilustrador, Historietista y humorista gráfico. Publica la tira diaria Jim, Jam y el otro en el diario La Nación, la historieta semanal Alina y Aroldo para revista Billiken y la historieta Veinte Verdades para revista Fierro. Hace ilustraciones para distintos medios y editoriales. Como historietista tiene dos libros publicados en solitario: Los Resortes Simbólicos(Ed. Domus) Jim, Jam y el otro (Ed. Sudamericana) y tres antológicos: HR Historietas Reales (Ed. Domus), Monstruo(Ed. Belerofonte), Traición (Ed. Loco Rabia) y más de diez como ilustrador entre los que se destacan: Los caprichos del chef (Ed. Lea) Los dos veranos(Ed. Sudamericana) La tormenta en el año del conejo (Ed. Sudamericana) La saga de Pilo Montaliú (Ed. Norma Kapelusz) y Pequeño papá ilustrado (Ed. Sudamericana).



Alina y Aroldo fue galardonada con el Premio Banda Dibujada 2011 a la amejor historieta infantil de autor argentino.






ESCUELA DE MONSTRUOS 5

$
0
0
En diciembre llega a las librerías el libro 5 de Escuela de Monstruos, la historieta infantil de El Bruno que combina humor, terror y aventura.





ESCUELA DE MONSTRUOS (LIBRO 5)
EL BRUNO
ISBN 978-987-3684-13-5
Historieta infantil
48 páginas


En este quinto libro de la serie los alumnos de la escuela de Transilvania visitan al tatarabuelo de Lili, que no e sin más ni menos que |Frankenstein! Claro que para visitarlo deberán viajar en el tiempo y, como todos sabemos, viajar en el tiempo siempre es peligroso. Así es como los chicos se encontrarán con muchas alegrías pero también con grandes peligros en su increíble viaje al pasado.



EL AUTOR
EL BRUNO (Mauro Serafini, San Pablo, Brasil, 1978)Es ilustrador, historietista y humorista gráfico. Desde el año 2008 publica de manera semanal Escuela de Monstruos en la revista Billiken. Escuela de Monstruos ha sido traducida al inglés y al árabe.

¡Muchas felicidades!

$
0
0
Los que trabajamos en PICTUS queremos desearles unas muy felices fiestas a todos los que nos acompañan día tras día en este hermoso trabajo: lectores, libreros, docentes, bibliotecarios, escritores, correctores, traductores, ilustradores, periodistas, radiodifusores, feriantes, contadores, abogados, amigos, colegas, curiosos.... A todos y cada uno les hacemos llegar nuestros mejores deseos.


CALENDARIO 2015 DE PICTUS

$
0
0
Para que nos tengan presentes todo el año, acá les dejamos nuestro calendario 2015, para bajar e imprimir.
¡Feliz año nuevo!


Holmes & Watson vuelven a la carga

$
0
0
Esta semana saldrá a las librerías de todo el país el nuevo libro de la serie "Holmes & Watson": El pie del diablo y otros relatos singulares, de Arthur Conan Doyle. 
 

Traducción de Natalia Haller
Ilustración de tapa: Max Fiumara
Ilustraciones del interior: Sidney Paget, Arthur Twidel y Gilbert Holiday 
ISBN 978-987-3684-06-7
Cuentos
256 páginas


Las seis aventuras policiales de Sherlock Holmes y su fiel ayudante y biógrafo James Watson reunidas en este volumen presentan algunos de los episodios más singulares de la carrera detectivesca del dúo por excelencia de la literatura policial inglesa.

En “La segunda mancha” un documento que puede poner en peligro la paz de Europa ha sido robado del despacho del Secretario de Estado británico y es tarea de Holmes recuperarlo; en “Los planos del Bruce-Partington”, la desaparición de los planos secretos de un submarino inglés y la extraña muerte del ladrón ponen en jaque al hermano de Sherlock, Mycroft Holmes; en “El pie del diablo”, Holmes y Watson deciden arriesgar sus vidas para desentrañar un horrible crimen que parece ser obra del mismo diablo; en “Los hombres danzantes”, la solución del misterio depende de la capacidad de Holmes para descifrar un código secreto; en “La escuela Priory” un artero secuestro desafía las capacidades deducativas del dúo de investigadores, y en “Los seis napoleones”, Holmes debe ayudar al inspector Lestrade a resolver las extrañas muertes que se producen en torno a una serie de bustos de yeso de Napoleón.

Como siempre, esperamos que disfruten de largas horas de buena literatura.

Hasta la próxima.



 



EL CIRCO DE LÁZARO

$
0
0
Continuando con la presentación de nuestras novedades del semestre, hoy nos alegra anunciarles la llegada de un nuevo libro de cuentos.





EL CIRCO DE LÁZARO
y otros relatos inesperados
de GUILLERMO HÖHN

ISBN 978-987-3684-15-9
CUENTOS
112 páginas


EL LIBRO
Este libro de cuentos propone cuatro relatos que rondan las temáticas de lo fantástico y el terror. “El amuleto” es la historia de un muchacho que encuentra un poderoso talismán que puede convertir sus deseos más siniestros en realidades; “Noche de perros” narra las peripecias de un hombre acuciado por el remordimiento y por las víctimas de sus experimentos biológicos en seres vivos; “El circo de Lázaro”, presenta las desdichas de un padre cuyo hijo sufre una enfermedad terminal y, para salvarlo de la muerte, está dispuesto a correr cualquier riesgo; “Estación Holmberg” cuenta el peculiar caso de una conferencista profesional que es invitada a un congreso para ser la atracción principal pero que desconoce el verdadero alcance de su protagonismo.

CONTRATAPA
Estos relatos están a punto de hacerte ingresar en terrenos que tal vez no quieras pisar. Lugares tan oscuros y siniestros como ese rincón apartado de tu mente donde guardas aquellas cosas que te incomodan o prefieres olvidar.
Primero te llevan a una antigua casona colonial donde mora un espíritu perverso dispuesto a convertir en realidad los deseos más terribles; luego, a un paraje del campo donde te  aguardan criaturas pesadillescas; más tarde, a un circo que ofrece algo por lo que muy pocos están dispuestos a pagar el precio; y, finalmente, te abandonan en un peculiar pueblito serrano donde no todo es lo que parece.
Si quieres internarte en estos parajes, es conveniente que sepas que no hay viaje de vuelta y que, al final, lejos de olvidarlos, es probable que quieras hacerles una nueva visita. Por el simple hecho de haber sobrevivido a la primera vez.

EL AUTOR
GUILLERMO HÖHN nació el 6 de junio de 1967 en la ciudad de Santo Tomé, provincia de Santa Fe. Es profesor de Castellano y Literatura con especialización en Literatura infantil y juvenil. Trabajó, como profesor de Literatura, en colegios secundarios y profesorados de nivel terciario. Desde el año 1998 se dedica profesionalmente a la edición de libros escolares y de literatura, tanto para niños como para adultos.
Como escritor, en el año 1991 recibió la segunda mención del Premio Más Allá, otorgado durante la primera Convención de Ciencia Ficción y Fantasía del Cono Sur, por el cuento inédito “El rostro de Jaldabaoth”. En el año 2007, un jurado integrado por Juan Boido, Juan Forn, Rodrigo Fresán, Alan Pauls, Sandra Russo, Guillermo Saccomano y Juan Sasturain eligió su novela inédita Desaparicionescomo finalista del Premio Nueva Novela, organizado por el diario Página/12 y el Banco Provincia.
En el año 2009, publicó sus primeros libros infantiles: Emily en el país de la mufa y El regalo más deseado. Les siguieron Emily en el país de los juegos, El maestro samurái, El rey y la semilla, La muerte en una nuez, El pueblo de la vaca y Las vasijas de Pedro.
El circo de Lázaro es su primera recopilación de cuentos para lectores de todas las edades.

EL REY DE AMARILLO

$
0
0
Una nueva joya se suma a la diadema de la lectosfera. Nos enorgullece anunciar la salida de un nuevo libro.




-->
EL REY DE AMARILLO
de ROBERT W. CHAMBERS

Traducido por Mariana Maloberti
Ilustraciones de Sebastián Giacobino
ISBN 978-987-3684-17-3
CUENTOS
160 páginas


EL LIBRO
El rey de amarillo es uno de esos escasos libros que, sin ser populares, han adquirido una reputación memorable. Y mucho del mérito le es propio, aún cuando la liberación de los derechos de autor y las elípticas referencias en la serie de televisión True Detective lo hayan tornado en un impensado objeto de culto e inevitable referencia para los lectores de Ambrose Bierce y Howard P. Lovecraft.
En sus escasas páginas, Chambers acomete la creación de una mitología personal, la invención de un libro prohibido y peligroso, la referencia elíptica a cósmicas y terroríficas entidades que acechan en los pliegues de nuestra cotidianeidad. En suma, crea el preludio a la vasta obra de Lovecraft en torno a los mitos de Cthulhu y se convierte en una de las grandes puertas de entrada a la literatura de horror moderna. No es extraño, pues, que esta obra de Robert Chambers tenga un brillo propio, aunque enfermizo.


CONTRATAPA
Tal como advirtiera Howard P. Lovecraft, “El rey de Amarillo” es un conjunto de relatos conectados por un libro monstruoso y prohibido cuya lectura ocasiona el pavor, la locura y la tragedia. Los horrores infernales que aguardan entre sus páginas a los condenados lectores, son cosas que ningún hombre en su sano juicio debería conocer: remembranzas del culto maldito de Hastur, memorias de la pesadillesca ciudad de Carcosa y toda clase de pervivencias siniestras de épocas prehumanas.
Publicados en 1895, estos relatos en los que se percibe una atmósfera de caos y perdición, “La máscara”, “En el patio del dragón”, “El reparador de reputaciones” y, el más famoso, “El signo amarillo”, consagraron a Robert W. Chambers como uno de los autores más notorios del cuento de terror, y lo convirtieron en una referencia obligada para los cultores de las obras de Amborse Bierce y Howard P. Lovecraft.


EL AUTOR
ROBERT WILLIAM CHAMBERS nació en Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos) el 26 de mayo de 1865. Estudió en el Instituto Politécnico de Brooklyn, pero le atraían más los deportes, el dibujo y la entomología. En 1886 viajó a París para estudiar Bellas Artes. En 1893 regresó a Nueva York y logró vender sus ilustraciones a algunas de las principales revistas del momento: Life, Truth y Vogue, convirtiéndose así en uno de los dibujantes más conocidos.
En 1894, sin que nadie lo anticipara, publicó su primer libro, In the Quarter, basado en sus vivencias artísticas en París. En 1895 publicó, con gran éxito, su segundo libro, The King in Yellow (“El rey de amarillo”), en el que combinaba más retratos parisinos con originales historias de fantasía y terror. Su carrera literaria, siempre variada en temáticas y estilos, continuó con The Maker of Moons(1896), The Mystery of Choice (1897) y The Search of the Unknown (1904), entre muchos otros libros de ficción histórica, de detectives y novelas de la alta sociedad neoyorkina.
Su obra literaria, entre novelas y recopilaciones de cuentos, comprende más de ochenta libros.
Robert W. Chambers murió el 16 de diciembre de 1933.

EL LLAMADO DEL DRAGÓN - LIBRO 1 DE LA SAGA DE LA AVERGONZADORA

$
0
0
La colección lectosfera acaba de añadir a su catálogo una de las sagas más notables de los últimos años, escrita nada menos que por Lene Kaaberbøl, la autora de la novela "El portal de la sombra".




-->
EL LLAMADO DEL DRAGÓN

Libro 1 de la Saga de la Avergonzadora
de LENE KAABERBØL

ISBN 978-987-3684-19-7
NOVELA
224 páginas


EL LIBRO
El llamado del Dragón es el primer libro de la exitosísima Saga de la Avergonzadora (Skammerens Datter).
Por esta saga, Lene Kaaberbøl recibió el Premio de los Bibliotecarios Escolares de Dinamarca (2003), el Premio de Cultura de los Biblitecarios infantiles (2003), el premio BMF's Mejor Libro para niños de las librerías de Dinamarca (2003) y Premio Nórdico al mejor libro para jóvenes (2004). La saga, traducida a más de quince idiomas, ha sido llevada al cine y al teatro.

CONTRATAPA
Dina ha heredado inopinadamente el don de su madre: la habilidad para lograr que alguien admita sus actos más vergonzosos con sólo mirarlo a los ojos. Para ella, sin embargo,  este poder, lejos de ser una bendición, se ha convertido en una maldición, pues le impide tener una simple amistad en medio del temor y la hostilidad que la rodean.
Pero cuando su madre es llevada al castillo de Dunark para revelar la verdad acerca de un triple homicidio, Dina debe aceptar su condición si no quiere dejar que su madre caiga en las garras del cruel Lord de Dunark.

LA AUTORA
LENE KAABERBØL nació en el año 1960 en Copenhague, Dinamarca, y se crió en la ciudad de Malling, en el centro de la península de Jutlandia. Se graduó en Inglés y Drama en la Universidad de Aarhus en 1985. Trabajó como docente en escuelas secundarias y también como traductora y editora. Actualmente, se dedica por completo a la escritura. Sus libros, tanto para niños como para adultos, se cuentan entre los más populares de Europa. En el año 2004, fue galardonada con el premio Nordic Children's Book Price por su tetralogía “Skammer” (La Avergonzadora). Por la misma obra recibió el Premio de la Asociación Nórdica de Bibliotecarios Escolares. Su novela El portal de la sombra (Skyggeporten), publicada por PICTUS, fue galardonada con el premio Nordic Award for Children's Literature en el año 2007 y seleccionada para la Lista de Honor del IBBY en el año 2008.

MOLLY HOLMES Y EL MISTERIO DEL HUEVO ROBADO

$
0
0
¡Un  nuevo libro de la colección ILUSTROPÍA acaba de ser editado! Y ni más ni menos que escrito por LILIANA CINETTO e ilustrado por ALEJANDRO O´KIF.



-->
MOLLY HOLMES

y el misterio del huevo robado
de LILIANA CINETTO y O´KIF

ISBN 978-987-3684-00-5
CUENTO ILUSTRADO
32 páginas


EL LIBRO
Molly Holmes y el misterio del huevo robado es el primer libro de la prometedora saga de casos policiales protagonizados por Molly Holmes, una gallina detective que desentraña los enigmas policiales más acuciantes de la granja y sus alrededores. Sus casos, recrean los misterios policiales más famosos de la literatura.

CONTRATAPA
Después de una vida entera dedicada a combatir de manera implacable toda clase de sucesos criminales en las granjas del país y del extranjero, finalmente, la legendaria gallina detective Molly Holmes llega a la literatura.
Todos sus casos, incluyendo los enfrentamientos con los villanos más astutos y la resolución de los misterios más espeluznantes, son contados por sus biógrafos exclusivos, Liliana Cinetto y Alejandro O´Kif.

En esta ocasión, Molly Holmes, la infalible gallina detective, su fiel pero distraído asistente Loupin y el sagaz inspector Lechien, se enfrentan con uno de los casos más enigmáticos de sus carreras. Un huevo muy importante ha desaparecido de los aposentos del rey Lecoq. Y, aunque todos se imaginan quién lo ha robado, nadie sabe dónde lo oculta. ¿Podrá Molly Holmes encontrar y recuperar el precioso huevo sin que el ladrón lo note?


LA AUTORA
LILIANA CINETTO nació en el barrio de Boedo, en la ciudad de Buenos Aires. Es escritora, narradora oral, Profesora de enseñanza primaria y Profesora de Letras. Ha sido premiada en numerosas ocasiones tanto por su producción escrita como por su labor como narradora oral. Su obra, incluye novelas, como Cuento con carpincho y todo (Buenos Aires, Ediciones SM, 2005), colecciones de cuentos, como Cuentos de locura, de amor y de suerte (Buenos Aires, Edelvives, 2008) y poemas como Veinte poemas de amor y un cuento desesperado (Buenos Aires, Atlántida, 2003).
En PICTUS ha publicado, además, Mitos griegos, El Monstruario, La tragicomedia de Teodopoulos Miriniaquis, Cuentos que hielan la sangre, ¡Mamá! ¡Los monstruos!, y 20 versiones de cuentos clásicos en la colección “mini álbum”.

ALEJANDRO O’KEEFFE (O’KIF) nació en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, en el año 1959. Estudió en la Facultad de Humanidades y Arte de Rosario. Sus trabajos para chicos fueron publicados en muchas de las editoriales argentinas y extranjeras.
Comenzó publicando en medios de la ciudad de Rosario, y desde 1985, afincado en Buenos Aires dibuja para varios medios de comunicación: Humor, SexHumor, Fierro, El Péndulo, El Periodista de Buenos Aires, Diario Clarin, Revista Billiken, Revista Genios y Jardín de Genios. Desde entonces en su taller trabaja con Mónica Gutierrez (MG) quien es la encargada de la parte de color de la mayoría de sus ilustraciones.
Su reconocido trabajo como dibujante de comics, le permitió trabajar con guiones de Carlos Trillo, Guillermo Saccomanno y Pablo De Santis.
Entre sus trabajos en libros para chicos, se destacan: Natacha, Historias de los señores Moc y Poc, Caperucita Roja tal como se lo contaron a Jorge, Disparatario y Un elefante ocupa mucho espacio.
Obtuvo los premios White Raven en 1997 y Fantasía en 2000 Y 2005, y recibió una Mención de A.L.I.J.A.
En PICTUS ha publicado Emily en el país de la mufa y Emily en el país de los juegos.

WONDERLAND, de Agustín Graham Nakamura

$
0
0
Pictus acaba de editar un nuevo libro de historietas de Agustín Graham Nakamura: "Wonderland".
Una extraordinaria recopilación de historias que conjugan la fantasía, la acción, el suspenso, el miedo y una buena dosis de humor, con el personal sello del autor, que domina a la perfección el estilo manga.
Imperdible para amantes de la historieta, el manga y las buenas historias.








 
WONDERLAND
ISBN 978-987-3684-28-9
Historieta
80 páginas


Historietas con guión y dibujos de: AGUSTÍN GRAHAM NAKAMURA

EL LIBRO

Máscaras que se insinúan, siniestras y letales, entre sombras. El vértigo trepidante del combate, que es también alucinación. Muñecos y juguetes que devienen en máquinas infernales, porque en “Wonderland” las leyes naturales, los rigores de la lógica, han sido desbaratados.
[...] Las poderosas imágenes de Graham Nakamura prescinden de la prosa, aunque esté ahí, trastocada en línea y mancha, en el trazo dibujado. Nunca más cierto aquello de que “una imagen vale más que mil palabras”. Y pocos medios expresivos podrían lograr lo que aquí logra la historieta, que no es cine ni literatura, si bien tiene algo de ambos. El artista argentino se consagra así como un maestro narrador, urdiendo historias donde el ritmo de la acción es producto de la alquimia entre la totalidad de la página ilustrada y cada cuadro que la compone, donde la gráfica deslumbrante nunca es un fin en sí misma, sino la materia del relato.
(Del prólogo de Enrique “Quique” Alcatena)

Wonderland es una antología de 6 relatos gráficos en el estilo del manga japonés: “Daydream”, “Miedo”, “Deja vu”, “Versus”, “Wonderland” e “Interview”.


EL AUTOR

Agustín Graham Nakamura
Ilustrador, animador y director argentino. Nacido de familia argentino-japonesa en 1980 en Río Negro, Argentina. Estudió Dirección de Animación y Manga en Japón. Trabaja desde los 20 años como free-lance para agencias de publicidad, estudios de cine y productoras de animación y 3D. Autor de la novela gráfica “Zero Point” (Ed. Agua Negra, Argentina 2014; Ed. HQM, Brasil 2014). Trabajó en los unitarios: “Whisky”, con guión de Diego Agrimbau publicado en la antología “ZOMBI” (Ed. Ovni Press, Argentina 2013); “Araki Manga”, con guión de Juan Navarrete publicado en la antología “El Libro Rosa” (Ed. Taco de Ojo, México 2014). Productor y Director del cortometraje “FEAR” (2008), seleccionado y exhibido en varios festivales internacionales de Cine y Animación como: San Diego COMIC-CON (Usa), SICAF (Corea), AnimaMundi (Brasil), Castelli Animati (Italia), etc. Actualmente radicado en la ciudad de São Paulo, Brasil.










Merlín, el druida - de Rodolfo Santullo y Jok

$
0
0
Pictus, en su colección de historietas factor fantasía, acaba de lanzar el primer libro de una serie creada por Rodolfo Santullo en el guión y Jok en los dibujos: Merlín, el druída.
Esta historieta narra el la juventud de Merlín, el gran mago, su amistad con el joven Héctor, en el marco de grandes aventuras.









MERLÍN, EL DRUIDA
ISBN 978-987-3684-27-2
Historieta
72 páginas


Historieta con guión de RODOLFO SANTULLO
Con dibujos de: JOK

EL LIBRO

Todas las leyendas tienen un origen. Todos los héroes un despertar.
Por designio del destino, un joven porquerizo llamado Merlín se encuentra con un intrépido ladrón de nombre Héctor.  Y es en ese momento, en ese encuentro fortuito, cuando nacen las leyendas: la del hechicero más grande conocido por los hombres y la del padre adoptivo del rey Arturo.
Juntos, Merlín y Héctor, no solo se enfrentarán con los temibles Cambiapieles, sino que, además, descubrirán lo que el destino tiene planeado para ellos. Si logran sobrevivir...



LOS AUTORES

Rodolfo Santullo
(México D.F., 1979) es periodista, escritor, guionista y editor de historietas. Sus novelas gráficas "Los últimos días del Graf Spee" y "Acto de Guerra" (ambas con dibujos de Matías Bergara) han sido ganadoras en los Fondos Concursables para la Cultura que otorga el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay. Su novela gráfica "Cena con Amigos" (con dibujos de Marcos Vergara) recibió el galardón de "Mejor Guión" en los premios "Solano López" que se otorgaron en la Feria del Libro de Buenos Aires 2010. Junto a Matías Bergara además, resultó ganador del Premio de Historieta Juan Carlos Onetti, organizado por el MEC en 2009, por su adaptación del relato "Esbjerg en la costa". En 2011 publicó "Valizas" nuevamente junto a Marcos Vergara. Fue merecedor de tres nuevos Fondos Concursables en la edición 2011, por sus novelas gráficas "Zitarrosa" (con dibujos de Max Aguirre), "Dengue" (con dibujos de Matías Bergara) y "El Club de los Ilustres" (con dibujos de Guillermo Hansz).
Desde principios de 2010 integra el staff de la Revista Fierro que se edita en Buenos Aires, Argentina, colaborando frecuentemente con el dibujante Dante Ginevra.
En PICTUS ha publicado la historieta “40 CAJONES”, con dibujos de Jok, basada en un episodio de la novela “Drácula” y “Etchenike”, novela gráfica sobre la obra de Juan Sasturain, con dibujo de Lisandro Estherren.
Jok
(Coglitore, Diego) Guionista, dibujante de historietas e ilustrador, nació en Buenos Aires, Argentina el 12 de octubre de 1974.  Bajo la tutela de Rubén Meriggi estudió cuatro años con el maestro Osvaldo Viola (Oswal) y publicó en varios medios independientes surgidos en los ´90s antes de convertirse en profesional.  Forma parte La Productora, un grupo de artistas que se autopublica, enseña historietas en su propia escuela y se asocia con otros grupos similares del mundo. Las historietas de La Productora se han editado en Francia, España, Estados Unidos, Brasil y Uruguay. Entre las obras de Jok se encuentran "Ecos y Tinieblas", "Perfecto", "Decadencia", "Puerto Kapruccia", "¿Quién es Copérnico?" y "Carne Argentina". Como dibujante ha publicado para el mercado exterior “Adventures of Bio Boy” (Speak Easy, Canadá), “The Hill” y “Vengeance of the vapor” (Markosia, Inglaterra) y “Redball 6” (Arcana, Estados Unidos). También dibujó para la firma Vodafone de España la tira “El siniestro Dr. Moreland”.
Con guión de Rodolfo Santullo publicó "Cuarenta cajones" (Pictus, Argentina). Junto a Emilio Balcarce ha publicado las serie “Funeral”, “Terminal”, “Knightmare” y “Valkiria” en Italia también a través de la prestigiosa Aurea Editoriale. La obra “Funeral” ha sido compilada en un libro editado recientemente por Historieteca Editorial.




Khur, el fugitivo - de Luciano Saracino, Diego Aballay y Maxi Ríos Blanco

$
0
0
Pictus, para su colección de historietas factor fantasía, edita el primer libro de una nueva saga de aventuras de fantasía heroica: Khur, el fugitivo.
Originalmente publicada en formato de tira digital, la historieta fue rediseñada y redibujada para saltar al formato libro y lucir no sólo la solidez narrativa de Saracino, sino también la maestría del trabajo de Diego Aballay y el aporte fundamental de coloreado de Maxi Ríos Blanco.
¡Brindemos por muchas aventuras más del fugitivo!












KHUR, EL FUGITIVO
ISBN 978-987-3684-26-5
Historieta
64 páginas


Historieta con guión de LUCIANO SARACINO
Con dibujos de: DIEGO ABALLAY
Color de: MAXIMILIANO RÍOS BLANCO


EL LIBRO

Khur acaba de ser atrapado por sus perseguidores pero, gracias a la inesperada ayuda de su nuevo y apestoso amigo, Rohm, se verá librado de la muerte.  Al menos por el momento, pues, en su huída, Khur se las verá con antiguos monstruos, implacables asesinos, temibles dragones, siniestras sirenas y toda clase de peligros que parecen seguirlo vaya adonde vaya. Porque la huída de Khur recién comienza, al igual que la extraña amistad entre dos villanos, dos renegados que no saben darse por vencidos.

“... al leer “Khur” reviví las sensaciones que me regalaban las viejas historietas de Conan escritas por Roy Thomas y dibujadas por Barry Smith y John Buscema, [...]. Les aseguro a los autores de esta obra que, personalmente, no se me ocurre mejor elogio que ese”. Enrique “Quique” Alcatena

“KHUR, el fugitivo” es la primera entrega de la saga de aventuras del personaje homónimo.


LOS AUTORES

Luciano Saracino
Nació en Buenos Aires en 1978. Es escritor de libros infantiles, guionista de historietas, televisión, animación y cine. Algunas de sus obras han sido traducidos a idiomas tan diversos como catalán, francés, italiano, inglés, portugués, coreano, serbio, alemán griego y ruso. Es autor de los guiones de las historietas “Historias del Olvido 1 y 2” (Dolmen, España, 2007) donde comparte autoría con Javier de Isusi, “King Cop” (Wetta Worldwide, Francia, 2007 —reeditado por Deux, Argentina, en 2008—), “Filgrid: Había una Vez un Dragón” (Cántaro, Argentina, 2009), “Corina y el Pistolero” (Dolmen, España, 2009), “El Feo” (aparecido en capítulos dentro de la revista Fierro, Argentina, 2009/2010), “Ometepe” (Astiberri, España), “Ich” (Argentina) y “De amor de locura y de muerte”, “¡Hay que salvara a Tomate!” y “¡Hay que salvar a Florencia” (Pictus, Argentina).
Diego Aballay
Nació en la ciudad de La Plata, en agosto de 1973. Es Profesor de Artes Plásticas con orientación en Dibujo, egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Estudió dibujo de historietas con maestros como Raúl Fortín (Humor, Humi) y Alberto Salinas (Dago); e ilustración con Juan Bobillo y Marcelo Sosa. Sus trabajos han sido publicados en Argentina y el exterior, siendo colaborador junto al guionista Ricardo Ferrari de la prestigiosa editorial italiana Aurea, donde realizó decenas de historietas autoconclusivas de aventuras, y varias miniseries. Además de trabajar en relatos de historieta, se desempeña en en el campo de la docencia desde hace diecinueve años, en talleres de historieta para niños y adultos.

Maximiliano Ríos Blanco
Colorista y dibujante argentino.











Odd y los Gigantes de Hielo, de Neil Gaiman

$
0
0


Alegría y orgullo. Alegrullo. Eso es lo que sentimos en Pictus al anunciar la inminente publicación de Odd y los Gigantes de hielo, de Neil Gaiman. Es un sueño hecho realidad y es también el fruto de muchos años de trabajo en la construcción de un catálogo que pueda albergar con solidez y naturalidad a un autor de semejante talla. ¡Bienvenidos Odd y Neil a Pictus!

A partir de Noviembre en todas las librerías amigas.



ODD Y LOS GIGANTES DE HIELO
de NEIL GAIMAN

Traducido por Elvio Gandolfo
Ilustraciones de Matías Bergara
ISBN 978-987-3684-23-4
NOVELA INFANTIL
128 páginas



EL LIBRO
En una aldea de la antigua Noruega vive un muchacho llamado Odd que ha tenido mucha mala suerte. No solo murió su padre durante una expedición vikinga, sino que además un árbol cayó sobre su pierna y se la astilló, y por ello debe andar con una muleta. Y, como si todo eso fuera poco, un interminable y crudísimo invierno ha puesto de muy mal humor a los pobladores.
Durante una caminata por el bosque, Odd encuentra a un oso, un zorro y un águila, tres aventureros que tienen una historia muy extraña para contarle, pues no son otros que Odín, Thor y Loki, que han sido expulsados de Asgard por los Gigantes de hielo.
Así es como Odd comienza una aventura más extraña de lo que jamás podría imaginar, un viaje para salvar a Asgard, la ciudad de los dioses, de la invasión de los Gigantes de hielo.
Será necesario un muchacho de doce años muy especial para derrotar a los Gigantes de hielo, restituir la paz en la ciudad de los dioses y terminar con el sempiterno invierno. Alguien alegre, inteligente y exasperante...
Alguien exactamente como Odd...



EL AUTOR
NEIL GAIMAN nació el 10 de noviembre de 1960 en la ciudad de Hampshire, Gran Bretaña, y vive en los Estados Unidos de Norteamérica, cerca de la ciudad de Minneapolis. Es uno de los autores de literatura fantástica más populares de la actualidad. Algunos de sus libros fueron escritos para niños y jóvenes, como Coraline, El libro del cementerio o Los lobos en las paredes. Otros de sus libros fueron escritos para adultos, como la novela Dioses americanos o las historietas de Sandman. Ha recibido varios reconocimientos por su talento como escritor. Ganó los premios Newbery Medal, Hugo, Nébula y World Fantasy. Sus libros también han sido llevados al cine en varias ocasiones, como en los casos de Coraline y la novela Stardust.

¡YA SALIÓ ESCUELA DE MONSTRUOS 6!

$
0
0
¡Qué alegría! ¡Ya salió el sexto tomo recopilatorio de las aventuras de Tomás y sus amigos de Escuela de Monstruos!



ESCUELA DE MONSTRUOS (LIBRO 6)
EL BRUNO
ISBN 978-987-3684-30-2
Historieta infantil
48 páginas


LA HISTORIA
Tomás no es un chico como todos: sus padres piensan que es una especie de monstruo. Por eso no se les ocurre mejor idea que enviarlo a un internado donde viva junto a otros chicos como él. Claro que no saben que es una Escuela de Monstruos, ¡de monstruos de verdad!
En la escuela, Tomás encontrará, por fin, compañeros de su talla: vampiros, fantasmas, zombies, niños lobo, monstruos y toda clase de criaturas dispuestas a ser sus amigos y compartir increíbles aventuras en las que no faltan el humor, el suspenso y, claro ¡mucho terror!
En este sexto libro de la serie, los alumnos de la escuela de Transilvania deciden participar de un concurso de bandas de rock. Para concursar deben ponerse al servicio de un excéntrico profesor de música que los guía hacia un fracaso casi seguro. Al acercarse el día de la competencia de bandas y el inevitable duelo con los alumnos rivales de la escuela Pantano Negro, los chicos comienzan a sospechar de las intenciones de su conductor y elaboran un plan secreto para salir victoriosos de la contienda.



EL AUTOR
EL BRUNO (Mauro Serafini, San Pablo, Brasil, 1978)Es ilustrador, historietista y humorista gráfico.
Desde el año 2008 publica de manera semanal Escuela de Monstruos en la revista Billiken.
Escuela de Monstruos ha sido traducida al inglés y al árabe.





Kai Meyer, muy pronto, en pictus

BANDA DE ORCOS

$
0
0


Nuestra colección de historietas, Factor Fantasía, suma un nuevo libro a su catálogo. Banda de Orcos 1 - Una razón para morir es la creación del dibujante argentino Marc Borstely el guionista mexicano-uruguayo Rodolfo Santullo.
Luego de la última batalla por Montebrune, un escuadrón de orcos, que ha llegado demasiado tarde al enfrentamiento, decide retornar a su territorio. Pero el camino de regreso está plagado de implacables enemigos obsesionados con ultimarlos:  falkiryas, hombres, sindiros y enanos.  Vencidos y diezmados, los orcos harán un último esfuerzo para salvar sus vidas y regresar a sus hogares. Y para ello tendrán que ser una verdadera banda de orcos: feroz e imparable.
Este es el primer autoconclusivo libro de una serie que seguramente tendrá muchas más aventuras para contar.

Banda de Orcos 1 - Una razón para morir 
Santullo - Borstel
ISBN: 978-987-3684-33-3
80 páginas
17 x 26 cm.



HOUNDS

$
0
0

La colección de historietas de PICTUS, Factor Fantasía, se enorgullece de contar en su catálogo este nuevo libro: HOUNDS - Volumen 1.
Seis misterios paranormales protagonizados por los más grandes detectives de lo sobrenatural conforman este primer volumen de la serie.
Los guiones de Rodolfo Santullo, basados en obras literarias, contaron con la interpretación de seis grandes artistas para narrar las extrañas peripecias. Sebastián Cabrol fue el encargado de darle vida a John Silence, el personaje de Algernon Blackwood; Lisandro Estherren ilustró las aventuras del doctor Martin Hesselius, una criatura de Sheridan Le Fanu; Jules de Grandin, el personaje de Seabury Quinn, encontró en Horacio Lalia a su cronista gráfico; Steve Harrison, el célebre detective sureño inmortalizado por Robert Howard, tomó cuerpo en las luces y sombras de Oscar Capristo; Matías Bergara le dió vida a Thomas Carnacki, el personaje de William Hope Hogdson, y Facundo Percio fue el encargado de imaginar a la sobrina del célebre cazador de vampiros creado por Bram Stoker.

Una verdadera joya para los amantes de los misterios sobrenaturales y la literatura de detectives de lo sobrematural que promete muchos más misterios y aventuras.

HOUNDS - Vol. 1
Santullo - Bergara - Lalia - Estherren - Cabrol - Percio - Capristo
ISBN: 978-987-3684-29-6
104 páginas
17 x 26





MAX HELL

$
0
0



La colección de historietas de PICTUS acaba de sumar a su catálogo infantil una nueva serie: MAX HELL, de Pablo Tambuscio y Guillermo Höhn.
En este primer volumen de la mini serie, luego de un accidente en medio de una nube de desperdicios espaciales, Max Hell y sus compañeros descienden en un planeta extraño para reparar la nave. Mientras que 2-Thor, el robot y Omar, el ingeniero, hacen las reparaciones, Max y la doctora Cassandra investigan el planeta. Pero, debido a su curiosidad, Max es atrapado por un pájaro gigante y pierde su equipo de comunicación. Así es como Cassandra y Omar incian su búsqueda. Mientras tanto Max escapa de varias bestias y encuentra refugio en una cueva donde descubre una criatura extraña que está prisionera y la rescata. Finalmente, después de un viaje peligroso, divertido y revelador, Max vuelve a la nave con su extraña compañía. Allí, junto a sus amigos, deberá averiguar no solo qué clase de ser viviente es, sino también de dónde proviene y por qué estaba prisionera.

Una historieta de aventuras y ciencia ficción para jóvenes lectores que promete muchos libros de acción trepidante.





Max Hell
Libro 1 - El planeta de Viernes
Guillermo Höhn - Pablo Tambuscio
ISBN: 978-987-3684-34-0
56 páginas
16 x 24


Las páginas del mundo, de Kai Meyer

$
0
0





Una nueva novela se suma al catálogo de literatura de Pictus.
Una novela acerca de la magia de los libros y el poder de la literatura.

Las páginas del mundo (Die seiten der Welt), del talentosísimo autor alemán Kai Meyer, narra la historia de Furia Salamandra Fairfax, una muchacha que vive vive en Inglaterra, en una solitaria residencia rural en cuyas catacumbas hay una biblioteca cuyos pasillos no tienen fin. En ella, Furia aguarda ansiosa el encuentro con su libro gemelo, aquel que le hará despertar sus habilidades bibliománticas, un talento con el que se nace y que permite usar el poder secreto de los libros, una energía que surge de las palabras escritas, impresas y encuadernadas.


Pero cuando secuestran a su hermano, Furia debe luchar por salvarle la vida. Y esa lucha la lleva hacia Librópolis, la ciudad a la que van a parar las librerías desaparecidas, y hacia los confines de los Refugios Nocturnos. Allí conoce a Cat, ladrona en el exilio, y al rebelde Finnian. Juntos se enfrentarán con la tiranía de la Academia Adamística para evitar el fin de todos los libros.

La lucha contra los dictadores de la bibliomancia y contra la desescritura de todos los libros ha comenzado...


LA TROLOGÍA
Las páginas del mundo(Die seiten der Welt) fue publicada en Alemania en el año 2014 y se convirtió inmediatamente en uno de los libros más populares y con mejores críticas del año. En 2015 Kai Meyer publicó la secuela Las páginas del mundo - País nocturno (Die seiten der Welt - Nachtland) y en 2016 el volumen final: Las páginas del mundo - Libro de sangre (Die seiten der Welt - Blutbuch).


EL AUTOR
KAI MEYER nació el 23 de julio de 1969 en Lübeck, Alemania.
Después de terminar la escuela secundaria estudió en Bochum unos semestres de cine, teatro y filosofía, y luego trabajó para un periódico. Mientras tanto, escribió su primera novela, que apareció en el año 1993. Luego, al mismo tiempo que continuaba escribiendo, trabajó como editor. Desde el año 1995 se ha dedicado por completo a la escritura y ha publicado más de cincuenta novelas, y también ha escrito guiones, obras de teatro, de radio y cómics. En la actualidad vive en la región del Rhin, cerca de la ciudad de Köln.
Sus novelas se han traducido a más de treinta idiomas en todo el mundo, y muchas de ellas son éxitos de ventas.
Es autor de la tetralogía El oro de los Nibelungos y de las trilogías Doctor Fausto, El Alquimista, Merle y la reina errante, Capitanes del Caribe, Arcadia y muchas otras obras.
Ha recibido numerosos premios por sus trabajos, entre ellos, el Premio Corinne 2005; Ohrkanus 2007, 2008 y 2010; Prix Imaginales 2012; Marsh Award 2007; LovelyBooks Leserpreis 2009; Vincent Preis 2010, 2011, 2012, y Seraph 2013. En el año 2003 fue nominado para el premio alemán de literatura Deutscher Bücherpreis.





LAS PÁGINAS DEL MUNDO
de KAI MEYER

Traducido por Alejandra Obermeier

ISBN 978-987-3684-32-6
NOVELA
560 páginas


 











Viewing all 70 articles
Browse latest View live